Al principio andaba pensando que para no ser muy temprano ya, había bastantes niños jugando en las (pocas, dicho sea de paso) áreas de juego que hay para ellos,

Tampoco pienso declararle la guerra a las consolas, puesto que me parecen un buen complemento (usado en su justa medida) para la educación de los niños, en especial actualmente, que están teniendo tanto éxito los juegos educativos. Echando un vistazo a la lista de juegos más vendidos de las diversas consolas (he tomado como referencia la página de Top-Ventas de Media Markt), podemos encontrar dentro del Top 10 de cada consola estos juegos:
PLAY STATION 2
Pos. 2 - Singstar Latino. Consiste en el típico karaoke, aunque algo mejorado, con el que se estimula la capacidad creativa del niño, así como el sentido rítmico.
Pos. 9 - Buzz Hollywood. Juego al estilo Trivial, con un toque de programa de TV, donde los niños puede aprender infinidad de cosas. Hay varios niveles de dificultad.
Pos. 10 - Guitar Hero 3. El mando de este juego emula a una guitarra. La coordinación oculo-manual y el sentido del ritmo se ven muy estimulados.
NINTENDO DS
Pos. 1 - Más Brain Training. La continuación del exitoso Brain Training. Son juegos de razonamiento, memoria, cálculo...
Pos. 2 - Training for Eyes. Juegos para entrenar la vista; la coordinación ojo-manual, rapidez visual, etc.
Pos. 3 - Brain Training. El boom de estas navidades, juegos para estimular la inteligencia (cálculo, memoria, lógica...)
Pos. 4 - Practise English. Para aprender inglés.
Pos. 8 - Mi Experto en Vocabulario. Adquisición de vocabulario a través de varios juegos.
XBOX 360
Pos. 4 - Guitar Hero 3. (ver descripción del de la Playstation 2)
NINTENDO WII
Pos. 2 - Big Brain Academy. Viene a ser los mismo que el Brain Training.
Pos. 3 - Triiviial. El nombre ya lo dice todo; si le quitamos las ies que le sobran, se nos queda lo que realmente es: un juego de preguntas al más puro estilo Trivial.
Pos. 10 - Guitar Hero 3. (ver descripción del de la Playstation 2)
Y ya podríamos meternos en la infinidad de juegos de los de coger una metralleta e ir conquistando escenarios, luchando contra el ejército enemigo, en los cuales van intercalando notas de historia (de la II Guerra Mundial, de la Guerra Civil Española...), o juegos de estrategia, donde tú tienes que hacer prosperar una civilización y derrotar a los pueblos enemigos con tu ejército, donde se recrean muy bien la forma de vida y los personajes de esa época (de la Antigüa Grecia y de la Roma de los césares, los hay a cientos).
En fín, que para los días en los que llueve, o para los días en los que es imposible salir al parque, a montar en bici, a patinar, a practicar cualquier deporte, o a ir al campo con los abuelos, pues no vienen mal cualquiera de estos juegos; eso sí, por muy educativos que sean, sería un crimen que se pasaran todo el día delante de la tv jugando, ya que existen muy buenos libros para niños de todas las edades, y con eso sí que se estimula la imaginación y la creatividad.